Tuesday, 26 May 2009

TALLER NUMERO 6

CENTRO DE FORMACIÓN: C.M.L.TIC

No. Orden: 20125

REGIONAL/ SECCIONAL: BOGOTA

ALUMNO EN FORMACIÓN: KAROL M. BOCANEGRA QUINTERO.
CRISTHIAN C. LOZANO FERNANDEZ
FREDDY MARTÍNEZ
KATHERIN PALACIO

INSTRUCTOR FORMADOR: OSCAR CALDERÓN LOAIZA

CIUDAD Y FECHA: Bogotá 4 Mayo de 2009


TALLER 6.

ACTIVIDAD:

JUNTO CON LOS INTEGRANTES DE CADA EQUIPO DE TRABAJO, DESARROLLE LAS SIGUIENETES ACTIVIDADES EN CLASE Y PRESENTE EL RESULTADO DE SU INVESTIGACION AL INSTRUCTOR:


1.- ESTRUCTURE LA EMPRESA IDENTIFICANDO LAS DIFERENTES DIVISIONES DE ACUERDO CON LA IDEA DE NEGOCIO.

2.- DE ACUERDO CON LA ACTIVIDAD MERCANTIL, DEFINA EL NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA.

3.- DEFINA LA MISION, VISION Y LOS PRINCIPIOS CORPORATIVOS DE LA EMPRESA.

4.- ESTRUCTURE EL DEPARTAMENTO DE LOGISTICA INTERNACIONAL DE LA EMPRESA.

5.- DISEÑE LAS FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE LOGISTICA INTERNACIONAL.

ELABORE UN INFORME PARA SER SOCIALIZADO EN CLASE Y PRESENTADA LA EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD AL INSTRUCTOR.



¡BUENA SUERTE!

SOLUCIÓN


1 ESTRUCTURE LA EMPRESA IDENTIFICANDO LAS DIFERENTES DIVISIONES DE ACUERDO CON LA IDEA DE NEGOCIO.







2. NOMBRE COMERCIAL DE LA EMPRESA:


3. Defina la misión, visión y los objetivos corporativos de la compañía.


MISIÓN

Dar a conocer los productos típicos colombianos a nivel internacional a través de la comercialización eficaz a todos los clientes.

VISIÓN

En el año 2012 crear en nuestros clientes la confianza en nuestros productos y así mismo expandir nuestra marca a tanto a clientes potenciales como a clientes exclusivos.


OBJETIVOS CORPORATIVOS

Comercializar productos alimenticios de calidad que satisfagan las necesidades de clientes en Colombia y el exterior
Mantener el nivel de satisfacción de los clientes, con el fin de lograr su fidelidad, a través de la oferta de productos que contengan los más altos niveles de calidad.
Generar estrategias comerciales que permitan incrementar el nivel de ventas anuales y de esa forma obtener una alta posición en el mercado.


DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL ESTRUCTURA:


5. FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE LOGÍSTICA INTERNACIONAL

Dentro de sus funciones principales encontramos:

1. planificar, llevar a la práctica y controlar el movimiento y almacenamiento de forma eficaz y costos efectivos de productos terminados y la información con ellos relacionada, desde el punto de origen hasta el lugar de consumo, con el fin de actuar conforme a las necesidades del cliente.

2. Es el responsable de toda la cadena de abastecimiento teniendo a su cargo desde la estimación de la demanda hasta el servicio a clientes pasando por los procesos de selección de proveedores, cotizaciones, compras, transporte, recepción, costos, almacenes, embarques, calidad, etc.


En este departamento se planeara y se ejecutara todo lo referente tanto a compras como a ventas para calcular el movimiento y el respectivo procedimiento a realizar para lograr una completa satisfacción tanto de nuestros clientes nacionales como los internacionales, para llevar a cabo esto el departamento tiene 3 grandes subdivisiones estas son:


· IMPORTACIONES:

Dentro de las funciones de este ítem encontramos las siguientes:

1. Dirigir el proceso de suministro interno.

2. Manejar la relación con los proveedores de una manera indicada y sin contra tiempos.

3. Llevar un control específico de todos los movimientos que se ejecuten para evitar contratiempos en cuanto a una organización de todas las compras que se realicen.

· EXPORTACIONES:

Dentro de sus funciones encontramos las siguientes:


1. Buscar que dentro de la cadena de abastecimiento los procesos se lleven a cabo de una manera eficiente y con eficacia, en búsqueda de que el producto llegue al consumidor final en el lugar y tiempo preciso con el menor costo.

2. Oportunidad en la entrega para la operación de comercialización ejecutando al mismo tiempo un control de inventarios.

3. Llevar a cabo un control sobre todas las operaciones de transporte que se realicen para lograr cumplir con la entrega del producto en su país destino.


· DISTRIBUCIÓN FÍSICA:

Dentro de sus funciones encontramos las siguientes:


1. Velar por el cumplimiento, la gestión y la eficacia de los canales de distribución.

2. Llevar un seguimiento estricto sobre aquellas dificultades que se puedan presentar dentro de los canales de distribución, al mismo tiempo buscara la solución de ciertas anomalías para evitar un estancamiento en el desarrollo de los mismos.

3. Buscar que los canales de distribución ofrezcan las utilidades que todo cliente busca dentro del mercado como lo es tener el producto indicado en el lugar y espacio indicado a la hora correcta.

4. Buscar que el nivel de inventarios sea óptimo y los despachos sean completos y oportunos además de esto buscar que las redes de transporte sean las apropiadas.

INFORME:

1. Nuestra empresa tendrá dentro de su organización interna una división que tiene como departamentos:

· GERENCIA
· AREA DE ADMINISTRACIÓN
· AREA DE CONTABILIDAD
· AREA DE MERCADEO Y VENTAS
· AREA DE D.F.I Y LOGISTICA

Cada uno de ellos tiene una serie de funciones especificas que entrelazadas contribuyen al cumplimiento de los objetivos principales de la compañía en la búsqueda de incursionar en el mercado y generar una nueva impresión.

2. El nombre de nuestra empresa es: Comercializadora el manjar pijao S.A. somos una compañía encargada de dar a conocer y comercializar uno de los platos típicos de nuestro país perteneciente a la región del Tolima.

3. Nuestra compañía tiene como misión básicamente: Dar a conocer los productos típicos colombianos a nivel internacional, y tenemos como visión a futuro: En el año 2012 crear en nuestros clientes la confianza en nuestros productos y como objetivos principalmente encontramos: Comercializar productos alimenticios de calidad que satisfagan las necesidades de clientes en Colombia y el exterior, generar una fidelidad por parte de los clientes y buscar las estrategias de comercialización indicadas para la distribución del producto.

4. Nuestra compañía dentro de su departamento de LOGISTICA INTERNACIONAL, lo divide en tres grandes subdivisiones:

· IMPORTACIONES
· EXPORTACIONES
· DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

Cada una de estas contribuye específicamente a lograr el objetivo principal de todo departamento logístico de cualquier compañía: ENTREGAR EL PRODUCTO INDICADO CON LA CANTIDAD EXACTA EN EL LUGAR INDICADO Y EN EL TIEMPO PRECISO GENERANDO COSTOS MINIMOS PARA ASÍ LOGRAR LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

5. Dentro de las funciones del DEPARTAMENTO DE LOGISTICA INTERNACIONAL de nuestra compañía la cual es una comercializadora se busca principalmente:

· Llevar un control eficaz de todos aquellos pasos o parámetros en orden lógico e indicado que hacen parte de una operación logística para que esta sea llevada a cabo con éxito.
· Lograr posicionar el producto que comercializamos en el lugar indicado y en el momento preciso, se recalca mucho sobre esto porque todo departamento de LOGISTICA de cualquier empresa debe tener en cuenta que para un excelente funcionamiento del mismo con el cumplimiento de estos dos aspectos se logra alcanzar todos los objetivos que la empresa defina tanto en el área logística como en la del transporte.

TALLER NUMERO 4

MENTEFACTO